TL;DR

Excel se queda corto para gestionar licitaciones y adjudicaciones: no ofrece trazabilidad, control de versiones ni visibilidad en tiempo real. Las plataformas de procurement integran estado en vivo, alertas, flujos de aprobación y analytics para tomar mejores decisiones y facilitar auditorías.

 

¿Por qué Excel deja de ser suficiente para seguir licitaciones?

Las hojas de cálculo no fueron diseñadas para procesos colaborativos, regulados y con múltiples actores. Los errores de fórmula, la duplicidad de datos, la falta de controles y la ausencia de un log confiable de cambios elevan el riesgo operativo y de compliance. Estudios recientes sobre digitalización y riesgos operativos en compras subrayan estos límites y recomiendan plataformas con trazabilidad y gobierno de datos robusto (ver Deloitte CPO Survey 2025 y McKinsey 2024).

 

¿Qué ofrecen las plataformas para seguimiento de licitaciones y adjudicaciones?

1) Visibilidad y control en tiempo real

Paneles que muestran cada licitación con su estado, fechas clave, hitos y responsabilidades. Alertas y recordatorios automáticos reducen tiempos muertos y evitan omisiones (Gartner Peer Insights – Source-to-Pay suites).

2) Colaboración segura y gobernada

Roles y permisos, logs de actividad y control de versiones. Esto permite auditar quién cambió qué y cuándo, algo que Excel no cubre de forma nativa (World Bank – Effectiveness & Transparency).

3) Flujos de aprobación y compliance

Rutas de aprobación configurables, políticas por monto/categoría y evidencias de evaluación comparativa. La estandarización reduce discrecionalidad y fugas de valor (McKinsey – A new era for procurement).

4) Analytics y reporting listo para auditoría

Indicadores de competencia (número de ofertas por evento), tiempos de ciclo y ahorros, con exportes directos para auditorías internas y externas (World Bank – e-Procurement & transparency).

 

Plataformas que sustituyen Excel en el seguimiento

Wherex

  • Seguimiento en tiempo real del ciclo de licitación (publicación, consultas, ofertas, adjudicación).
  • Flujos de aprobación configurables y trazables.
  • Analytics de gasto y reportería para auditorías.
Casos de éxito:

Otras suites reconocidas

  • SAP Ariba y Coupa: suites S2P líderes con módulos de sourcing y adjudicación; ampliamente evaluadas por la comunidad en Gartner Peer Insights.

 

Métricas que importan al migrar de Excel

  • Tiempo de ciclo licitación → adjudicación.
  • Competencia: ofertas por evento y diversidad de proveedores.
  • Ahorrar con evidencia: diferencia entre oferta adjudicada vs. medias del evento.
  • Compliance: % de eventos con evaluación documentada y aprobaciones trazadas.

La investigación muestra que la digitalización acelera ciclos, incrementa la competencia y mejora resultados; gobiernos y organismos internacionales lo documentan de forma consistente (OECD – Efficient public procurement 2025; European Commission – Benefits of e-procurement).

 

Cómo implementar (rápido y con bajo riesgo)

  1. Mapea tu proceso actual (eventos, aprobadores, plantillas, KPIs).
  2. Prioriza módulos: licitación, evaluación comparativa, adjudicación, contratos, reportería.
  3. Gobierno de datos: catálogos, categorías, políticas de acceso y retención.
  4. Piloto controlado con 3–5 categorías y objetivos mensurables (tiempo, ofertas, % con aprobación).
  5. Escala y automatiza con integraciones (ERP, finanzas) y analytics.

Los CPOs que lideran adoptan un enfoque iterativo y centrado en valor, según los hallazgos de la Deloitte Global CPO Survey.

 

De Excel a la trazabilidad digital

Para seguir licitaciones y adjudicaciones con rigurosidad, Excel no basta. Las suites de procurement ofrecen visibilidad en tiempo real, evaluación estandarizada y evidencia de decisiones, reduciendo riesgos y facilitando auditorías. La evidencia de organismos como World Bank, OECD y la investigación de McKinsey/Deloitte muestra que la digitalización aporta eficiencia, transparencia y mejores resultados.

También podría interesarte

1 octubre, 2025 | 2mins

Herramientas para reportes automáticos en auditorías de compras

26 agosto, 2025 | 1min

¿Qué software de compras ofrece inteligencia artificial para ayudar a adjudicar?

25 agosto, 2025 | 2mins

¿Conviene usar Wherex o es preferible seguir gestionando compras por correo y Excel?

Suscríbete a nuestro Newsletter y entérate de nuestras novedades

    Agendar Demo