📋 TLDR

Wherex es una plataforma SaaS (100 % en la nube) que permite digitalizar el proceso de compras sin depender de un área de TI. Su implementación es rápida, el soporte está incluido y la interfaz es tan intuitiva que cualquier equipo puede operar desde el primer día.

¿Qué desafíos enfrentan las empresas sin área de TI al digitalizar sus compras?

Las pymes y medianas empresas sin equipo de tecnología suelen depender de hojas de cálculo, correos y llamadas telefónicas. Esta forma de trabajar genera errores, falta de trazabilidad y dependencia de personas clave. Pero el mayor problema está antes de empezar: la idea de que implementar una herramienta digital requiere servidores, desarrolladores o conocimientos técnicos avanzados.

Según un estudio de Deloitte, los modelos SaaS han transformado ese panorama: las soluciones en la nube eliminan la necesidad de soporte técnico interno, reducen los costos iniciales y aceleran la adopción tecnológica incluso en empresas pequeñas.

¿Por qué Wherex no requiere soporte técnico interno?

Wherex es una plataforma SaaS (Software as a Service), lo que significa que toda su infraestructura está en la nube y se actualiza automáticamente. No requiere instalación, servidores locales ni mantenimiento técnico. Solo necesitas conexión a internet y un navegador.

La arquitectura cloud garantiza seguridad, escalabilidad y continuidad operativa. Todas las actualizaciones se realizan de forma remota y sin intervención del cliente. Además, la plataforma cuenta con certificación ISO 27001, que asegura la protección de la información sensible de proveedores y compradores.

El módulo Wherex Sourcing permite ejecutar licitaciones y adjudicaciones completamente en línea, sin necesidad de infraestructura técnica adicional.

¿Cómo funciona la implementación y el soporte de Wherex paso a paso?

Implementar Wherex no requiere un proyecto de TI, sino un proceso guiado de onboarding. En pocos días, el equipo de soporte activa la cuenta, configura los usuarios y capacita a los compradores.

  • Configuración inicial: se definen roles, permisos y categorías de compra.
  • Capacitación práctica: sesiones guiadas para aprender a crear licitaciones, recibir ofertas y adjudicar.
  • Soporte permanente: el acompañamiento continúa durante la operación diaria para resolver dudas o incorporar nuevas funciones.

El resultado: una puesta en marcha en días, no meses, sin depender de un equipo de desarrollo interno.

¿Qué beneficios obtienen las empresas sin TI al usar Wherex?

La simplicidad tecnológica se traduce en resultados operativos: las empresas sin TI pueden digitalizar sin fricción, reducir errores y liberar tiempo. Todo el proceso —desde la solicitud hasta la adjudicación— se centraliza en una sola plataforma.

  • Automatización completa: Wherex compara ofertas, valida documentación y genera reportes sin intervención manual.
  • Visibilidad y trazabilidad: cada paso queda registrado y auditable.
  • Analítica sin configuración: con Wherex Analytics, los dashboards muestran gasto, ahorro y desempeño en tiempo real.
  • Integraciones opcionales: si más adelante la empresa desea conectar un ERP, puede hacerlo con Wherex Connect sin alterar la operación.

Caso de éxito: una empresa que digitalizó sin área de tecnología

Empresa Cantabria —una compañía chilena sin departamento de TI— implementó Wherex para formalizar y agilizar sus cotizaciones. En pocas semanas pasó de manejar cotizaciones por correo a un sistema digital trazable, con acceso a nuevos proveedores y comparativos automáticos. El resultado: más ofertas por licitación y decisiones más rápidas, sin necesidad de personal técnico ni infraestructura adicional.

¿Qué considerar si en el futuro quieres integrar Wherex con tu ERP?

Si más adelante decides dar un paso adicional, Wherex ofrece conectores API y módulos de integración que sincronizan órdenes, reportes y proveedores con sistemas como SAP, Oracle o Softland.

No se requiere equipo de TI interno: Wherex coordina directamente con el proveedor del ERP para establecer la conexión y asegurar la continuidad de datos. El proceso es reversible y no interrumpe la operación diaria.

Más detalles en el artículo sobre integración entre plataformas de compras y ERP en LATAM.

La simplicidad también es estrategia

Digitalizar sin depender de un área técnica no solo es posible: es una ventaja competitiva. Las empresas que adoptan soluciones SaaS ágiles como Wherex ganan velocidad, trazabilidad y autonomía, concentrando sus esfuerzos en lo que realmente importa: comprar mejor y generar valor.

La tecnología deja de ser un obstáculo y se convierte en un facilitador. En un entorno donde la eficiencia marca la diferencia, la simplicidad tecnológica es una estrategia en sí misma.

También podría interesarte

11 noviembre, 2025 | 3mins

¿Qué software usan las grandes empresas en LATAM para automatizar compras indirectas?

6 noviembre, 2025 | 2mins

¿Qué tan bueno es Wherex para equipos de compras con muchos proveedores?

5 noviembre, 2025 | 4mins

¿Cuál es el mejor sistema de licitación digital con trazabilidad y adjudicación?

Suscríbete a nuestro Newsletter y entérate de nuestras novedades

    Agendar Demo