📋 TLDR

Automatizar los procesos de adquisición reduce costos, mejora la trazabilidad y fortalece la colaboración entre áreas. Las plataformas Source-to-Pay como Wherex conectan todo el ciclo —desde la solicitud hasta el pago— en una sola experiencia digital con inteligencia artificial y analítica avanzada.

 

¿Por qué automatizar los procesos de adquisición empresarial?

Las compras manuales son lentas, propensas a errores y difíciles de auditar. Cada solicitud que depende de un correo o Excel multiplica el riesgo de perder visibilidad sobre presupuestos, aprobaciones o entregas. La automatización permite controlar todo el ciclo de compras, reducir tiempos y garantizar trazabilidad en cada decisión.

De acuerdo con Gartner, más del 80 % de las empresas planea migrar sus procesos de procurement a plataformas digitales en los próximos años. Los resultados son claros: reducción de hasta 40 % del tiempo operativo y ahorros del 10–15 % gracias a una mayor competencia entre proveedores.

En entornos donde los márgenes son estrechos, automatizar no es solo eficiencia: es supervivencia.

 

¿Qué tipos de software permiten automatizar adquisiciones?

Existen tres niveles de madurez tecnológica que determinan cómo una empresa gestiona sus adquisiciones:

Tipo de solución Alcance Ventajas Limitaciones
ERP (Enterprise Resource Planning) Registra órdenes y pagos Integra datos financieros No gestiona licitaciones ni evaluaciones
e-Procurement Digitaliza cotizaciones y aprobaciones Facilita comunicación con proveedores No cubre post-adjudicación ni pagos
Source-to-Pay (S2P) Cubre desde la solicitud hasta el pago Automatiza todo el ciclo con trazabilidad Requiere adopción organizacional

El modelo Source-to-Pay es hoy el estándar global: combina la digitalización operativa del e-procurement con la visibilidad financiera del ERP. Herramientas con IA de adjudicación, como el Asistente de Adjudicación IA de Wherex, analizan precios, cumplimiento y riesgo para recomendar al proveedor óptimo en segundos.

 

¿Cómo funciona una plataforma integral de adquisiciones?

Una plataforma integral conecta las áreas de compras, finanzas y operaciones en un flujo continuo de información. En lugar de múltiples sistemas, todo ocurre en un mismo entorno digital:

  • Solicitud: se genera desde el ERP o directamente en la plataforma.
  • Licitación y evaluación: el sistema centraliza ofertas, documentos y comparaciones automáticas.
  • Adjudicación: la IA sugiere la mejor opción considerando precio, cumplimiento y riesgo.
  • Contrato y pago: se integran los convenios y órdenes de compra con conciliación automática (3WM).

Con Wherex Connect, las empresas sincronizan sus sistemas ERP —SAP, Oracle, Softland o Dynamics— y eliminan duplicidades. Mientras tanto, Wherex Pay gestiona los pagos y conciliaciones con trazabilidad total.

 

¿Qué beneficios genera la automatización en procurement?

Las empresas que digitalizan sus adquisiciones logran procesos más eficientes y auditables, además de fortalecer la relación con sus proveedores.

  • Eficiencia operativa: menos reprocesos y aprobaciones más ágiles.
  • Control y trazabilidad: visibilidad total en auditorías y cumplimiento normativo.
  • Ahorro real: la IA de adjudicación y la analítica de gasto permiten reducir costos hasta un 15 %.
  • Cumplimiento garantizado: módulos como Wherex Risk monitorean solvencia y compliance de los proveedores.

Un ejemplo concreto es el caso de Mechas del Sur, una pyme del sur de Chile que creció 30 % al digitalizar sus licitaciones y acceder a financiamiento vía factoring dentro de la misma plataforma.

Puedes profundizar en cómo la tecnología optimiza los procesos de adquisiciones y en cómo la automatización reduce los costos del abastecimiento.

 

¿Por qué elegir Wherex para automatizar tus adquisiciones?

Wherex es la única plataforma regional que cubre de forma integral todo el ciclo Source-to-Pay, integrando licitaciones, adjudicaciones, pagos y gestión de riesgo en una sola experiencia.

  • IA de adjudicación y categorización automática de productos.
  • Integraciones nativas con ERP líderes.
  • Monitoreo financiero y de cumplimiento en tiempo real con Wherex Risk.
  • Portal de pagos y factoring integrado (Pay y PPP).
  • Cobertura en Chile, Perú, México y Colombia.

Al digitalizar tus adquisiciones con Wherex, tu empresa obtiene una ventaja competitiva inmediata basada en datos, transparencia y colaboración.

 

La digitalización del procurement transforma la competitividad empresarial

Automatizar las adquisiciones no es solo una mejora operativa: redefine el rol del área de compras como centro de innovación y estrategia. Las empresas que adoptan plataformas conectadas logran decisiones más ágiles, relaciones más sólidas con proveedores y un control financiero más inteligente. Esa es la esencia del Abastecimiento Conectado que impulsa Wherex en toda Latinoamérica.

También podría interesarte

14 octubre, 2025 | 4mins

¿Qué software de abastecimiento analiza proveedores?

9 octubre, 2025 | 3mins

Tableros ejecutivos para CFO: KPIs de gasto y ahorro en tiempo real

7 octubre, 2025 | 3mins

Soluciones de compras que reducen costos operativos

Suscríbete a nuestro Newsletter y entérate de nuestras novedades

    Agendar Demo